División de Capacitación y Entrenamientos (CBD)
El desarrollo de capacidades permiten enfrentarse a un mundo lleno de retos. Es en nuestros proyectos, nuestros entrenamientos, nuestras actividades, nuestras campañas y nuestros talleres que la magia sucede.
NOCB: Oficial Nacional de Capacitación y Entrenamientos
Soy el encargado de trabajar en conjunto con los demás comités en la identificación de falencias o fallas dentro de los estudiantes de medicina y la comunidad colombiana para intervenirlas a través de los entrenamientos y capacitaciones, nuestros ejes fundamentales en la división.
¿Qué es CBD?
La Capacity Building Division (CBD) como es conocida a nivel internacional, tenemos como símbolo representativo la columna vertebral, esto mostrando que es el sostén de la organización. Identificamos falencias en la organización y asimismo ayudan a solventar a través de los entrenamientos que es un método de educación por pares. De esta forma aseguramos que los líderes médicos del mañana sean formados y fortalecidos por los líderes estudiantiles del hoy.
La educación por pares está en el corazón de los esfuerzos de creaciones de capacidades de ASCEMCOL e IFMSA, y como tal, hemos implementado programas y oportunidades para garantizar que los estudiantes de medicina puedan fortalecer sus propias habilidades mediante la retribución a sus compañeros. La mayoría de los temas integrados en la división de capacitación no se discuten y/o enseñan en las escuelas de medicina, y como tal, permiten a los estudiantes de medicina desarrollar aún más el conjunto de habilidades que a menudo se requieren en la vida profesional de cualquier trabajador de la salud.
El objetivo de nuestra división es:
Promover, coordinar, realizar y supervisar las actividades de capacitación para todos los miembros de la ASCEMCOL, fundamentados en la educación por pares, el uso de métodos y material basado en la evidencia, siguiendo la premisa del aprender a través de la experiencia y el hacer en primera persona en pro de su comunidad o equipo de trabajo.
En la CBD tenemos dos pilares fundamentales en su funcionamiento: Entrenamientos y Capacitación.
Los Entrenamientos son capacitaciones no formales que se realizan mediante la educación por pares enfocada en el desarrollo de habilidades y aptitudes médicas y no médicas, aplicables a nivel personal, emocional y profesional, realizándose a través de dinámicas de presentación y retroalimentación.
Las capacitaciones son un conjunto de actividades prácticas orientadas a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes de las personas a quienes va dirigida.
Por ende, participamos en las actividades locales de los comités permanentes y realizamos entrenamientos desde diversos eventos nacionales (sesiones en los eventos nacionales, locales o por socem, trainings de cada comité permanente) y a nivel internacional como el SRT (Sub Regional Trainings), durante las sesiones de las Regional Meeting, March Meeting, August Meeting y eventos organizados de entrenamientos específicos como TNHRT, TNT, TMET, entre otros.
Temas que trata la división:
Algunos ejemplos de los temas de capacitación en los entrenamientos proporcionados por la CBD son: Defensa, Habilidades de comunicación, Prevención de conflictos, Habilidades de debate, Habilidades de facilitación, Gestión financiera, Recaudación de fondos, Transferencia y continuidad, Aprendizaje intercultural, Liderazgo, Habilidades de motivación; Habilidades de negociación, gestión de proyectos, relaciones públicas y marketing, gestión del tiempo.
Algunos de los entrenamientos que tenemos certificados por IFMSA y disponibles a nivel nacional e internacional son:
- International Peer Education Trainings (IPET/Advanced IPET)
- Training New Trainers, Training Old Trainers, Training Experienced Trainers (TNT/TOT/TET)
- Training New Human Rights Trainers (TNHRT)
- Training Medical Education Trainers (TMET)
- Capacitación en salud global y / o salud pública
- ¡Y muchos muchos más!